En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, es crucial reconocer el papel decisivo de las mujeres en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza. Sin embargo, en las áreas rurales del Chocó, donde se concentra la mayor parte del territorio, las mujeres sufren una desigualdad enorme.
Las mujeres rurales en el Chocó padecen mayor desempleo, violencia intrafamiliar, acoso y discriminación laboral. Aquellas que logran obtener ingresos, ganan máximo $300.000 al mes, enfrentándose a trabajos agotadores como el barequeo. El analfabetismo alcanza el 14.3%, y el 71.39% apenas estudiaron en el nivel de básica primaria. Además, sufren con mayor crudeza el confinamiento, el desplazamiento, la exclusión, la mortalidad materna, las normas sociales restrictivas, los estereotipos de género, el trabajo no remunerado y la falta de acceso a tecnologías y servicios públicos esenciales. #LOACTUAL #MuchaAtencion #MujerRural #Chocó #Desigualdad