Tras un largo proceso que culminó en su reconocimiento oficial mediante la ‘Ordenanza 180 del 27 de junio de 2023’, aprobada por la Asamblea Departamental del Chocó, se creó el ‘Nuevo Belén de Bajirá’

Este acontecimiento representó un triunfo histórico para sus habitantes, quienes durante años reclamaron su municipalización como una forma de garantizar mayor autonomía política y administrativa.

Cabe destacar que la participación ciudadana fue decisiva. De esta manera, el 26 de noviembre de 2023 se celebró un referendo en el que el 99.3% de los votantes respaldó la creación del municipio, lo que reflejó la unidad de la comunidad en torno a este objetivo.

A continuación, el 9 de junio de 2024 se desarrollaron las primeras elecciones populares, en las que Leopoldino Perea Caicedo fue elegido como primer alcalde, marcando el inicio de una etapa de gestión propia.

¿Qué aporta este municipio al departamento del Chocó desde distintas dimensiones?

‘Nuevo Belén de Bajirá’ cuenta con un territorio fértil que produce, principalmente, palma de aceite, cacao, plátano y sostiene una creciente actividad ganadera, sumada a un potencial minero en oro, níquel y cobre que podría impulsar la economía local.

Adicionalmente, su ubicación estratégica lo posiciona como un corredor de integración entre el Urabá antioqueño y el Darién chocoano, convirtiéndose en un punto determinante para la conectividad y el comercio regional.

Asimismo, su municipalización simboliza la victoria de más de veinte años de gestión comunitaria y la reafirmación de su pertenencia al Chocó.

Aunque es una realidad que es un territorio afectado por la pobreza, la condición de municipio le permite acceder a transferencias estatales, inversión en infraestructura y programas de desarrollo social.

Frente al turismo, la cercanía con el ‘Parque Nacional Natural Los Katíos’ y la riqueza de la cuenca del río Atrato consolidan un escenario privilegiado para promover el ecoturismo y el turismo comunitario sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *