Nuquí, el vibrante destino costero del Pacífico colombiano, ha dado la bienvenida a más de 170 jóvenes de distintas partes de América Latina y el Caribe para la Cumbre de Juventud Rural ‘Paz con Naturaleza’. Este evento, que se lleva a cabo del 29 al 31 de agosto, es preparatorio para la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-16).

La cumbre busca construir una hoja de ruta conjunta y elaborar una carta política que movilice y comprometa a la juventud rural en temas clave relacionados con el medio ambiente y el desarrollo sostenible. Durante el primer día del evento, se presentó la metodología de la COP-16 y se discutieron las actividades realizadas hasta la fecha. Además, se presentó un documento preliminar que aborda las perspectivas de las juventudes rurales en cinco ejes temáticos fundamentales: Agricultura Sostenible y Seguridad Alimentaria, Derechos Humanos, Seguridad y Paz con la Naturaleza, Conservación y Protección de Ecosistemas, y Cambio Climático y Gobernanza.

La Cumbre de Juventud Rural ‘Paz con Naturaleza’ se enmarca en el Festival de la Migración de Ballenas y Tortugas del Pacífico Colombiano, organizado por la Corporación Mano Cambiada. Este festival proporciona un contexto único para el evento, con actividades culturales, ambientales, productivas y educativas. Los participantes tendrán la oportunidad de reflexionar sobre la riqueza cultural y natural del territorio, además de compartir sus experiencias y conocimientos sobre la valoración de estos recursos.

La Cumbre ofrece un espacio valioso para la colaboración y el intercambio de ideas entre jóvenes líderes de toda la región, promoviendo un enfoque integral hacia la sostenibilidad y la conservación ambiental.

#ElChocoEsCop16 🍃 #COP16 #Nuquí #PazConLaNaturaleza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *