Con profunda admiración y orgullo, el Chocó celebra un nuevo reconocimiento internacional a una de sus más destacadas lideresas. Elizabeth Moreno Barco, coordinadora del Foro Interétnico Solidaridad Chocó (FISCH), fue galardonada en Japón con el prestigioso Premio Niwano por la Paz, un reconocimiento que exalta su incansable labor en favor de los derechos humanos, la defensa del territorio y la construcción de paz en comunidades étnicas del Pacífico colombiano.
El Premio Niwano por la Paz, entregado desde 1983 por la Fundación Niwano para la Paz en Tokio, reconoce a individuos y organizaciones que promueven la cooperación interreligiosa, la reconciliación y la paz. Elizabeth, oriunda del municipio de Litoral del San Juan, se convierte en la primera mujer chocoana en recibir este galardón, llevando consigo la voz de su pueblo y de miles de víctimas que han encontrado en ella una incansable defensora de la vida digna.
Moreno Barco ha sido referente nacional e internacional en la defensa de los pueblos afrodescendientes, indígenas y campesinos del Chocó, articulando procesos comunitarios que buscan sanar las heridas del conflicto armado a través del diálogo, la resistencia pacífica y la unidad interétnica. Su liderazgo ha sido clave para visibilizar la lucha del Pacífico por justicia social, inclusión y protección del medio ambiente.
Desde este medio, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a la Dra. Elizabeth Moreno Barco. Su premio no solo enaltece su trabajo personal, sino que representa una esperanza viva para el Chocó y un ejemplo para el país. ¡Su lucha por la paz nos inspira y nos llena de esperanza!