Ante la crítica situación que enfrentan los cuerpos de bomberos en múltiples regiones del país, la Procuraduría General de la Nación ha reforzado su vigilancia para asegurar la operatividad de este servicio esencial. La entidad ha encendido las alertas frente a la falta de financiación, la debilidad en la gestión del riesgo y la ausencia de recursos que comprometen la capacidad de respuesta en emergencias, especialmente durante esta temporada de lluvias.

Como parte de su estrategia, la Procuraduría ha exigido el fortalecimiento de instrumentos clave como la sobretasa bomberil y los fondos municipales de gestión del riesgo. También ha solicitado a los gobiernos departamentales una mayor inversión en apoyo a los cuerpos de bomberos voluntarios, quienes en muchos casos son la única línea de defensa frente a incendios, deslizamientos e inundaciones. Además, se elevó un llamado al @MinHacienda y @MinInterior para que se cumpla con la transferencia de recursos al Fondo Nacional de Bomberos, como lo establece la Ley 1575 de 2012.

Una de las apuestas más ambiciosas es la propuesta de crear esquemas regionales de financiación que permitan a varios municipios compartir y sostener un cuerpo de bomberos común, extendiendo la cobertura de manera eficaz. Asimismo, se plantea que la @DireccionBomberil revise y ajuste los valores de contratación para asegurar condiciones justas y operativas en todo el territorio nacional, adaptadas a la realidad de cada municipio.

La Procuraduría también impulsa una reforma estructural a la Ley 1575, con el fin de asegurar la calidad, sostenibilidad y continuidad del servicio bomberil. Mientras tanto, ha pedido a la Junta Nacional de Bomberos priorizar recursos para la compra de equipos, capacitación y adecuación de vehículos especializados. La consigna es clara: los bomberos no pueden seguir trabajando en condiciones precarias mientras salvan vidas y protegen comunidades enteras.

#SalvemosALosBomberos #EmergenciaBomberil #Ley1575Ya #GestiónDelRiesgo #BomberosColombia

@PGN\_COL @MinInterior @GobiernoCol @DireccionBomberil @UNGRD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *