📍Setenta artistas de seis agrupaciones de Quibdó : Son y Sabor, Samburúk Chirimía, Ensamble Chirimía, Remansos del Río Tagachí, BlackSound y Renacer Chirimía, hicieron vibrar a Cali con el poder de nuestra música, cultura y tradición en la 29ª edición del Festival Petronio Álvarez, uno de los escenarios más importantes de visibilización del Pacífico colombiano.
🙌🏽La Administración Municipal de Quibdó acompañó y respaldó este proceso, entendiendo que la cultura no solo preserva la identidad de los pueblos, sino que también es un motor de transformación social, construcción de paz y consolidación de proyectos de vida para los jóvenes artistas que representan con orgullo a nuestro territorio.
En la 29ª edición del Festival Petronio Álvarez, Quibdó obtuvo cinco galardones en la modalidad de Chirimía de Clarinete









Primer Lugar: Ensamble Chirimía
Segundo Lugar: Remansos del Río Tagachí
Tercer Lugar: Samburúk Chirimía
Indalecio Sánchez Mosquera, director de Samburúk Chirimía – Mejor intérprete de clarinete
Samburúk Chirimía: Mejor canción inédita, obra de Tony Chaverra Robledo
El alcalde de Quibdó, Rafael Bolaños Pino, expresó: “Quiero agradecerles porque han hecho un excelente trabajo y sé que llenan de orgullo a todo Quibdó. Esta es una ventana de oportunidades para que sigan soñando y creciendo con su talento. La cultura es un motor de desarrollo y construcción de paz; por eso le seguiremos apostando, pues se consolidan como referentes de nuestra historia”.