Con orgullo y emoción, Quibdó inaugura su primera Casa de Partería, un espacio único que reconoce y dignifica la labor de las parteras tradicionales del Chocó. Gracias a la gestión de la Alcaldía de Quibdó, liderada por Rafael Bolaños Pino, y al trabajo articulado con ASOREDIPAR, la OIT, Asdi y el Ministerio de Igualdad, este centro se convierte en un símbolo de resistencia, ancestralidad y justicia social para las mujeres cuidadoras de vida.
La Casa de Partería, ubicada en el tercer piso de la Secretaría de Salud Municipal, ofrecerá atención integral en embarazo, parto y postparto, además de formación para nuevas parteras y talleres comunitarios sobre medicina ancestral. Es un paso histórico en el reconocimiento del cuidado como un trabajo digno, donde se cruzan los saberes populares con el sistema de salud pública.









Este logro posiciona a Quibdó como referente nacional en el Sistema de Cuidado, integrando la salud con identidad cultural. La administración local demuestra que, con voluntad y gestión, se puede avanzar en políticas que realmente transformen la vida de las comunidades, especialmente de las mujeres rurales y afrodescendientes.
¡Apoyemos este reconocimiento histórico! Comparte esta noticia y celebra la sabiduría ancestral que protege la vida desde nuestras raíces.
#CasaDeLaPartería #Quibdó #Parteras #CuidadoDigno #SabiduríaAncestral #SistemaNacionalDeCuidado #MinisterioDeIgualdad #revista.chocó @fansdestacados @destacar @seguidores