Un ataque armado en un barrio central de Quibdó ha dejado un saldo trágico de un muerto y nueve personas gravemente heridas.
La representante del departamento del Chocó, Astrid Sánchez Montes de Oca, expresó su profunda preocupación por los recurrentes actos de violencia en la región y cuestionó la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas por el gobierno. «Nos preguntamos qué más debemos hacer para que el clamor chocoano sea escuchado y qué respuestas se están dando a nuestra población», manifestó Sánchez Montes de Oca en una declaración pública.
El ataque en Quibdó es el último de una serie de incidentes violentos que han sacudido al departamento del Chocó en las últimas semanas. La representante criticó la falta de resultados en las estrategias de seguridad definidas en los consejos de seguridad, señalando que la situación en el Chocó parece empeorar a pesar de las medidas implementadas.
«Estamos cansados de dar partes negativos sobre nuestra región. Queremos que el gobierno, a través de sus ministros del Interior y Defensa, ofrezca una respuesta efectiva y urgente para proteger a la población civil y evitar más muertes en el departamento del Chocó», agregó Sánchez Montes de Oca.
La situación en Quibdó y otras ciudades del departamento del Chocó continúa siendo alarmante. La comunidad local, que ha enfrentado paros armados y conflictos en lugares como Luquí, demanda una atención más efectiva por parte del gobierno nacional para combatir la violencia y garantizar la seguridad de sus ciudadanos.
La representante concluyó su intervención haciendo un llamado urgente al gobierno para que tome medidas concretas y proporcione respuestas claras ante el creciente caos en la región. «No más muertos, no más víctimas. Necesitamos acción inmediata y resultados tangibles para poner fin a esta crisis de seguridad en el Chocó», concluyó.
La comunidad de Quibdó y el departamento del Chocó esperan que estas preocupaciones sean atendidas con la urgencia y seriedad que la situación requiere.
