El Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Quibdó emitió el pasado lunes, 1 de septiembre, una importante sentencia en favor del Consejo Comunitario Mayor de Juradó (Cocomajuradó).
La medida judicial beneficia a 726 personas de 220 familias, que recuperan sus derechos ancestrales sobre 27.118 hectáreas más 5.542 metros cuadrados.
El Estado reconoce a esta comunidad afrodescendiente como víctima de graves violaciones a los derechos humanos, por lo que ordena restituir el goce efectivo de sus derechos territoriales, con el fin de posibilitar el retorno de las familias que se encuentran en desplazamiento, como consecuencia del despojo y abandono; así mismo, el ejercicio pleno de los derechos al territorio colectivo de quienes aún se encuentran en el territorio, confinados por el conflicto armado.
Según la directora territorial de la URT en Chocó, Virgelina Moreno Rodríguez, “este fallo reafirma el compromiso institucional para garantizar los derechos étnico-territoriales en el departamento. Después de casi 10 años de lucha, de audiencias, de inspecciones y resistencia, la decisión marca un nuevo comienzo para estas comunidades”.
Destacó igualmente que Cocomajuradó se compone de cuatro consejos locales: Río Juradó, Partadó, Jiguadó y Punta Ardita. “Con esta decisión judicial se abre una oportunidad para que la tierra sea semilla de producción, armonía y convivencia para los miembros de estas comunidades”,añadió.
Finalmente, la directora territorial agradeció a todos los que han hecho posible este triunfo, especialmente a los líderes del consejo, que jamás se rindieron.
Lucharon por sus derechos, desde los años noventa, cuando el territorio ancestral se vio sometido progresivamente a condiciones de abandono y violencia. Hoy ven cerca el acompañamiento integral del Estado para construir paz y justicia social en su territorio.