La administración municipal de Rio Quito ha dado inicio a un ambicioso proyecto de restauración ambiental y social en la cuenca media del río Atrato, en el departamento del Chocó. Con el objetivo de implementar acciones en el marco de la Sentencia T-622, se busca revitalizar el entorno natural y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.
El pasado 14 de abril de 2024, la alcaldía de Rio Quito, en colaboración con algunos miembros del Honorable Concejo Municipal, el Consejo Comunitario, la Junta de Acción Comunal, líderes comunitarios y la comunidad en general, llevó a cabo un acto de socialización del proyecto. Este evento marcó el inicio oficial de una iniciativa que promete generar un impacto positivo en la región.
El proyecto tiene como objetivo principal la recuperación de 3 kilómetros del canal principal de Rio Quito, así como la reforestación de 100 hectáreas degradadas debido a la actividad minera. Además, se contempla la realización de capacitaciones sobre los impactos ambientales generados por la minería y las medidas de mitigación necesarias.
Esta iniciativa no solo busca restaurar el entorno natural, sino también fortalecer el tejido social y económico de los municipios de Rio Quito, Lloró y Arato. Se espera que mediante la restauración ambiental y social, se mejoren las condiciones de vida de las comunidades locales y se fomente un desarrollo sostenible en la región.
El proyecto de restauración ambiental y social en la cuenca media del Atrato representa un paso importante hacia la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades en el departamento del Chocó. La colaboración entre la administración municipal, los líderes comunitarios y la comunidad en general será fundamental para el éxito de esta iniciativa que busca un futuro más próspero y sostenible para todos.



