En un esfuerzo por mejorar la conectividad aérea del Chocó, la gobernadora Nubia Carolina Córdoba Curi se reunió con Marcela Albarracín, directora comercial de la Aerolínea Satena, para concretar alianzas estratégicas que beneficien a la región.

Durante el encuentro, se anunció la apertura de una nueva ruta entre Quibdó y Cartago, la cual comenzará a operar a partir del 3 de septiembre. Esta iniciativa no solo facilitará la movilidad entre el Chocó y el Valle del Cauca, sino que también abrirá la posibilidad de futuros vuelos hacia Pizarro – Cali, según reportes de la gobernación del Chocó.

Además, se destacó el esfuerzo por fortalecer destinos como Nuquí, en el contexto de la Pre-COP16 que se celebrará próximamente. La gobernación y Satena tienen como objetivo promover la visibilidad de los destinos locales, ofreciendo descuentos especiales para niños, jóvenes y adultos mayores, así como tarifas sociales para rutas como Quibdó – Nuquí y Quibdó – Bahía Solano.

Por otra parte, Avianca ha solicitado autorización a la Aeronáutica Civil para operar vuelos desde Bogotá al aeropuerto El Caraño de Quibdó, en código compartido con la aerolínea CLIC. Esta propuesta incluye un vuelo diario con aeronaves A319, A320 y A320neo, aunque se subraya la necesidad de adecuaciones en el aeropuerto para recibir aviones de la categoría A320.

El código compartido entre aerolíneas permite una mayor oferta de destinos y frecuencias, beneficiando a los pasajeros con más opciones de vuelo y conexiones eficientes. Avianca también está gestionando autorización para operar vuelos hacia Arauca, Tulum (México) y desde el aeropuerto de Rionegro hacia San Salvador, El Salvador.

Estas iniciativas representan un paso significativo hacia la mejora de la conectividad aérea del Chocó, facilitando el acceso a destinos clave y promoviendo el desarrollo económico y turístico de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *