En un esfuerzo por promover el desarrollo sostenible y la inclusión en los territorios colombianos, se llevó a cabo en Quibdó la socialización del Informe Nacional titulado «Colombia: Territorios entre fracturas y oportunidades». El evento contó con la participación destacada de Jessica Faieta, representante Residente del PNUD para Colombia, y Helena Storm, embajadora de Suecia, quienes enfatizaron la importancia de escuchar las voces locales para avanzar hacia un futuro más equitativo y próspero.

El informe presenta un detallado diagnóstico sobre la situación actual de los territorios en Colombia y propone una reflexión profunda sobre los pasos necesarios para alcanzar un desarrollo sostenible. Destaca la diversidad cultural y la riqueza de los ecosistemas biodiversos como pilares fundamentales de la identidad nacional, haciendo especial mención al papel estratégico que desempeña el Chocó biogeográfico.

«El Chocó debe ser visto como actor estratégico para la Nación», afirmó el Jefe de Gabinete, subrayando la importancia de integrar a esta región en los planes de desarrollo nacional. En ese sentido, desde la Gobernación se está implementando un Plan de Trabajo en colaboración con el Sistema de Cooperación Internacional, con el objetivo de potenciar las capacidades locales y promover la participación comunitaria en la construcción de un futuro más próspero y justo para todos los habitantes del departamento.

Este evento no solo representa un espacio para el diálogo y la reflexión, sino también un compromiso renovado con la inclusión y el desarrollo integral de los territorios colombianos, asegurando que las oportunidades lleguen de manera equitativa a todas las comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *