En un debate de control político ante la Asamblea Departamental, la Secretaria de Hacienda del Chocó, Heidy Paola Córdoba, junto a su equipo, detalló las razones detrás de la liquidación del contrato GDCH-254-2021 para la comercialización, distribución y venta del Aguardiente Platino.

El contrato, que involucraba a la empresa Licochocó, se liquidó debido al incumplimiento en las cuotas de compra del Aguardiente Platino establecidas contractualmente. Según la Secretaria Córdoba, «el contratista no cumplió con las cantidades mínimas que debía adquirir del Aguardiente Platino, afectando así la producción y el contrato de maquila actualmente a cargo de la Industria de Licores de Caldas- ILC».

Durante la sesión, César Casas, subgerente general de Licochocó, mencionó la competencia agresiva del Aguardiente Antioqueño por parte de la Fábrica de Licores de Antioquia, lo cual dificultó la distribución y venta del Platino, llevando a la empresa a solicitar la liquidación del contrato de manera bilateral.

La Secretaria también informó sobre un estudio de mercado realizado en 2023 que reveló una preferencia creciente por el Aguardiente Antioqueño entre los consumidores chocoanos en detrimento del Platino. Este estudio recomendó la implementación de estrategias de marketing y mejoras en el producto para mantener su competitividad en el mercado.

«Heidy Paola Córdoba aseguró que desde el gobierno departamental se están explorando alternativas para revitalizar la marca y asegurar un nuevo comercializador para el Platino», indicó la jefe de la cartera de finanzas del Departamento.

Los diputados expresaron su preocupación por el futuro de la marca durante el debate y acordaron continuar la discusión el próximo viernes 26 de julio para seguir evaluando esta situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *