La Regional Chocó del SENA llevó a cabo un Espacio de Participación Ciudadana que permitió a los aprendices compartir sus opiniones y contribuir al desarrollo de iniciativas que impacten positivamente en la comunidad. Este encuentro se centró en presentar los avances significativos logrados durante los años 2023 y 2024.
Durante la jornada, los aprendices, junto con sus instructores, tuvieron la oportunidad de conocer los proyectos implementados, las metas alcanzadas y las iniciativas futuras que buscan mejorar los procesos de la entidad. “Estos espacios nos permiten dar a conocer todo lo que estamos haciendo. El SENA tiene diversos programas, no solo de formación, sino también otros en los que estamos trabajando día a día con recursos significativos”, afirmó Jhon Derlyng Cardona Delgado, Director Regional (E).
Además, Isabel Vaca, Gestora Territorial de Prosperidad Social, presentó el programa Renta Joven, que apoya a aprendices y estudiantes con incentivos condicionados al cumplimiento de sus responsabilidades académicas. Leidy Johana Salas Asprilla, aprendiz del programa de Atención Integral a Primera Infancia, destacó la importancia de estos espacios para conocer el compromiso del SENA y la inversión de los recursos del Estado. Con estas iniciativas, el SENA reafirma su compromiso de ofrecer formación de alta calidad y contribuir al progreso social de la región, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *