Se llevó a cabo la socialización, manifestación de intereses y concertación para la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) 2026 en los establecimientos oficiales con población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera del municipio de Quibdó, según la resolución 051 del 28 de febrero del 2025.

La jornada, liderada por la Administración Municipal a través de la Secretaría de Educación, tuvo como propósito explicar a la comunidad y a los actores interesados los lineamientos que rigen el PAE, abarcando aspectos normativos, nutricionales, contractuales y de ejecución, garantizando así transparencia en el proceso y participación de las comunidades en este programa que beneficia a más de 32 mil estudiantes y que busca generar condiciones que fortalezcan los procesos de aprendizaje, entendiendo la alimentación escolar como un componente esencial de desarrollo integral.

Un aspecto fundamental de este programa es su enfoque diferencial que se aterriza a las realidades del territorio, incorporando elementos culturales, sociales y contextuales de las comunidades. De esta manera, se garantiza que la prestación del servicio sea acorde a las prácticas, necesidades y particularidades de los estudiantes beneficiarios.

La actividad contó con la presencia de garantes de derechos como la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo, la Comisaría de Familia, además de la Unidad de Alimentos para Aprender, así como la ciudadanía en general, quienes dieron legitimidad y acompañamiento al proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *