Una emergencia sin precedentes azota al municipio de Unguía, Chocó, donde 3.475 familias y más de 13.800 personas resultaron afectadas por las fuertes inundaciones ocasionadas por el desbordamiento del río Unguía. El informe oficial, presentado por las autoridades locales, revela una grave crisis humanitaria, con daños estructurales en la infraestructura vial, sanitaria, educativa y comercial del municipio.

Entre las afectaciones más críticas se reportan la pérdida total del puente de San Cayetano sector Gloria, daños en otros tres puentes, el colapso del acueducto en 8 puntos, y la destrucción de 8 kilómetros de la vía Unguía – Quebrada Bonita. Además, el hospital local sufrió pérdida total de medicamentos, elementos quirúrgicos y equipos, lo que agrava aún más la atención en salud. Dos instituciones educativas también quedaron inhabilitadas, suspendiendo clases indefinidamente.

En cuanto a los daños en viviendas, se reporta la pérdida de colchones, electrodomésticos y alimentos en 35 hogares, mientras que el comercio local vio afectado el 80 % de sus mercancías y víveres. Las pérdidas en el sector agropecuario también son significativas: se registraron la muerte de 25 cerdos, 74 aves de corral y la pérdida de alimentos de pancoger, lo cual compromete la seguridad alimentaria de las familias campesinas.

La @AlcaldiaUnguia, en articulación con la @GobChoco y la @UNGRDCol, ha solicitado de manera urgente apoyo técnico y humanitario al Gobierno Nacional. “Estamos ante una tragedia de gran magnitud que requiere atención inmediata y soluciones estructurales. No dejaremos solos a nuestros habitantes”, manifestó la administración local, que continúa el censo de daños y la entrega de ayudas prioritarias.

#UnguíaEmergencia #ChocóEnAlerta #Inundaciones2025 #SolidaridadConUnguía #GestiónDelRiesgo #UnidosPorElChocó @AlcaldiaUnguia @GobChoco @UNGRDCol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *