La campaña de salud mental «Abraza tu Mente» de UNICEF ha regresado al departamento del Chocó, llevando consigo herramientas prácticas y emocionales para mejorar el diálogo entre adolescentes y adultos. Esta iniciativa busca abordar la creciente preocupación por la salud mental en la región, donde 4 de cada 10 personas están en riesgo de desarrollar trastornos mentales y el 20% de los municipios carecen de servicios de salud mental habilitados.
El lanzamiento de esta segunda fase se llevó a cabo en la Institución Educativa Miguel Antonio Caicedo Mena, sede El Poblado, en Quibdó, con la participación especial de Belky Arizala, Embajadora Nacional de UNICEF Colombia. Durante el evento, se presentó el podcast «En mi mente», desarrollado por Spotify y UNICEF, que ofrece un espacio seguro para que los adolescentes reconozcan sus emociones y afronten situaciones difíciles.




«Abraza tu Mente» no busca soluciones mágicas, sino caminos reales y empáticos para fomentar la conexión humana como herramienta de transformación. La campaña invita a todos los chocoanos, entidades estatales, secretarías de educación y asociaciones de padres de familia a utilizar las herramientas gratuitas disponibles en https://abrazatumente.unicef.org.co/ https://abrazatumente.unicef.org.co/, que incluyen nueve tips prácticos para mejorar la comunicación entre adolescentes y sus padres o cuidadores.
UNICEF reafirma su compromiso con la salud mental de los niños, niñas y adolescentes en el Chocó, promoviendo el diálogo y la conexión como pilares fundamentales para su bienestar emocional. Esta iniciativa busca crear comunidades más resilientes y solidarias, donde hablar de salud mental sea un acto de cuidado y apoyo mutuo.
#AbrazaTuMente #ChévereHablar #DeSaludMentalSiHablamos #UNICEF #Chocó @UNICEFColombia