𝙇𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙥𝙖𝙧𝙩𝙖𝙢𝙚𝙣𝙩𝙤𝙨 𝙥𝙤𝙙𝙧á𝙣 𝙥𝙤𝙨𝙩𝙪𝙡𝙖𝙧 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙤𝙨 𝙙𝙚 𝙫𝙞𝙫𝙞𝙚𝙣𝙙𝙖 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙧𝙪𝙧𝙖𝙡 𝙝𝙖𝙨𝙩𝙖 𝙚𝙡 11 𝙙𝙚 𝙟𝙪𝙡𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙚𝙨𝙩𝙚 𝙖ñ𝙤.
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio anunció la ampliación hasta el próximo 11 de julio a la convocatoria “Vivienda Nueva Rural en Nuestro Hábitat Biodiverso”, que tiene como objetivo identificar, priorizar y asignar hasta 200 cupos del Subsidio Familiar de Vivienda Rural (SFVR) por departamento, para desarrollar soluciones habitacionales en zonas rurales del país.
La iniciativa, que corresponde a la vigencia 2025, está dirigida a las gobernaciones interesadas en cofinanciar proyectos de vivienda nueva dispersa en áreas rurales.
Según el comunicado oficial, el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda) aportará 90.090 millones de pesos, equivalentes al 50% del valor total de los proyectos. Los departamentos seleccionados deberán aportar el otro 50%.
Cada gobernación podrá presentar una única propuesta, que incluya entre uno y diez municipios, para desarrollar hasta 200 soluciones de vivienda nueva rural en su territorio.
La viceministra de Vivienda, Aydeé Marsiglia Bello, señaló que la convocatoria busca reconocer y responder a la diversidad de necesidades del campo colombiano asegurando que:
“Las entidades territoriales conocen mejor que nadie las urgencias de sus habitantes. Por eso, nuestro impacto en esta alianza tiene el potencial de llegar a generar hasta 1.200 viviendas, donde los departamentos podrán presentar una única propuesta, incluyendo entre uno y diez municipios para desarrollar hasta 200 unidades de vivienda en cada uno de los departamentos priorizados”.
La viceministra también explicó que: “Más que asignación de cupos, esta convocatoria es una invitación a los departamentos para priorizar y cofinanciar proyectos para satisfacer las necesidades habitacionales de sus territorios fortaleciendo la gobernanza y su autonomía”
El programa se enmarca en las estrategias del Gobierno Nacional para reducir el déficit habitacional en el país y mejorar la calidad de vida en zonas rurales, a través de soluciones de vivienda dignas y sostenibles. Los departamentos interesados deben manifestar su intención de participar antes del 11 de julio, concluyó Marsiglia.
Información tomada de Caracol Radio.