En el corregimiento de Bebedó, Medio San Juan (Chocó), la comunidad lanza un S.O.S. ante la alarmante proliferación del caracol gigante africano, una especie invasora que representa un riesgo para la salud humana, especialmente de niños y niñas. Los habitantes piden intervención urgente por parte de @Codechoco.

La presencia del caracol se ha detectado en varios puntos del corregimiento, generando gran preocupación. Esta especie, que puede poner hasta 1.200 huevos al año, representa una amenaza tanto para el ecosistema como para la salud pública, al ser portadora de bacterias y parásitos.

Según Codechocó, actualmente el caracol africano ha sido reportado en más de 11 municipios bajo su jurisdicción. En respuesta, la entidad trabaja junto a Juntas de Acción Comunal, instituciones educativas y comunidades, desarrollando acciones para su control y eliminación.

Se recomienda a la ciudadanía mantener sus entornos limpios, evitar el contacto directo con estos moluscos y reportar su hallazgo a las autoridades ambientales. Más información puede consultarse en la Resolución 0654 de 2011 del Ministerio de Ambiente.

#revista.chocó @fansdestacados @destacar @seguidores 🚨 Dale like y síguenos en nuestra nueva página para mantenerte informado. #CaracolAfricano #AlertaAmbiental #BebedóEnRiesgo #MedioSanJuan #CodechocóResponde @MinAmbienteCo @Codechoco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *