El corregimiento de Bochoroma, Tadó, se encuentra en medio de una situación de emergencia que ha dejado a más de 3,000 personas atrapadas en la vía Tadó Pereira desde el pasado lunes festivo. El motivo detrás de este bloqueo, según han revelado los familiares del señor Virgilio Sánchez Valencia, residente de la zona, es una desgarradora historia que ha sacudido a toda la comunidad.
Las hijas del señor Sánchez Valencia han decidido hablar con los medios de comunicación para exponer la verdadera razón detrás de la obstrucción de la vía pública. Todo comenzó cuando Virgilio Sánchez fue llevado al hospital con un fuerte dolor de cabeza y problemas de presión arterial el sábado pasado. A pesar de mostrar mejorías, el domingo recibió un tratamiento que incluía medicamentos no disponibles en el Hospital San Francisco de Asís de Quibdó.
Esta situación provocó una crisis inmediata en la salud del paciente, quien ahora se encuentra en estado crítico. Virgilio Sánchez necesita ser trasladado con urgencia a otro centro asistencial debido a la complejidad de su condición. El señor Sánchez está incapacitado para hablar, comer y su cuerpo se ha vuelto rígido, lo que indica un deterioro significativo de su estado de salud.
Este incidente ha puesto en evidencia, una vez más, las deficiencias en el sistema de salud y la falta de recursos médicos en áreas remotas como el corregimiento de Bochoroma. La familia y la comunidad se han visto obligadas a recurrir a medidas extremas, como bloquear la vía pública, para llamar la atención sobre la urgencia de la situación y garantizar que Virgilio Sánchez reciba el tratamiento adecuado.
Es lamentable que, en pleno siglo XXI, las comunidades se vean obligadas a recurrir a estas acciones desesperadas para acceder a la atención médica que necesitan. Este incidente destaca la necesidad de una reforma profunda en el sistema de salud, así como una mayor atención a las zonas rurales y marginadas del país.