La gerente del Hospital San Francisco de Asís anunció que, pese a la crisis institucional, lograron gestionar un esfuerzo económico de $1.700 millones de pesos, con los cuales se pagó un mes de salario a los empleados de planta y un mes de honorarios a los especialistas. Sin embargo, reconoce que aún existen deudas pendientes con el personal, y que se continúan realizando gestiones en Bogotá, Medellín y en Quibdó para ponerse al día con su talento humano.

El hospital continúa en alerta roja, con una sobresaturación del 250% en sus servicios, lo que ha llevado al límite su capacidad operativa. A esto se suma el cierre del área administrativa por parte del sindicato ANTHOC, lo cual ha impedido que contratistas y funcionarios accedan a sus puestos de trabajo, afectando seriamente los procesos de facturación y ejecución de proyectos.

La gerente reconoció las luchas del sindicato como justas, pero hizo un llamado al diálogo y al respeto mutuo, señalando que la situación actual también está perjudicando gravemente a la población chocoana, que depende del hospital como centro de referencia en salud.

La comunidad exige intervención urgente de @MinSaludCol y @Supersalud, y una auditoría real sobre el manejo de recursos. No se puede seguir permitiendo que el hospital más importante del Chocó colapse en silencio.

#HospitalSanFranciscoDeAsís #CrisisHospitalaria #AlertaRoja #ChocóEnEmergencia #SaludDignaYa @fansdestacados @destacar @seguidores @MinSaludCol @Supersalu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *