La Armada de Colombia en articulación con entidades del Estado y diferentes fundaciones, llevaron a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo en la que se brindó atención médica especializada, entrega de medicamentos y donaciones a 1.500 personas de los corregimientos de Arusí, Coquí, Joví, Jurubirá, Panguí y Termales, así como a las comunidades indígenas de Guadual, Jagua, Jurubirá, La Loma, Playita, Puerto Indio y Yucal, en el departamento del Chocó.

Para el desarrollo de esta jornada, la Institución Naval dispuso del buque ARC “Bahía Solano” y una Unidad de Reacción Rápida – URR de Guardacostas, para transportar a los voluntarios y al personal militar, quienes durante cinco días brindaron atenciones en medicina general, fisioterapia, ginecología, odontología, psicología y vacunación, contribuyendo al bienestar y a la calidad de vida de los habitantes en esta región del país. En este espacio, también se realizaron actividades lúdicas y recreativas, entrega de ayudas humanitarias y de bienestarina líquida a las familias.

Así mismo, la Armada de Colombia acompañó la evacuación de nueve personas quienes requerían intervención quirúrgica maxilofacial debido a la complejidad de sus condiciones.

Esta Jornada de Apoyo al Desarrollo fue liderada por la Estación de Guardacostas de Bahía Solano de la Fuerza Naval del Pacífico y se realizó gracias al apoyo de entidades como: Aerolínea Satena, Diario El Colombiano, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, Institución Educativa Termales, Fundación Caballito de Mar y la Universidad Centro de Estudios en Salud – CES.

La Armada de Colombia continuará desarrollando iniciativas articuladas con entidades del gobierno y fundaciones, con el propósito de reconstruir el tejido social de las comunidades en el Pacífico colombiano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *