El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció que el Gobierno nacional según la circular número 00000012 de abril de 2025, declaró la emergencia sanitaria en todo el país con el objetivo de enfrentar el brote de fiebre amarilla que se presenta en diferentes regiones a nivel nacional, especialmente en el departamento del Tolima.
El funcionario señaló que la enfermedad ha dejado hasta el momento 74 casos confirmados y 34 fallecidos. Explicó que la situación más crítica se presenta en el departamento del Tolima, donde, desde septiembre de 2024, se pasó de cuatro a 22 puntos detectados, de acuerdo con los reportes de las unidades médicas encargadas de la atención.
Jaramillo dijo que el virus ya se ha expandido más allá de los 388 municipios tradicionalmente considerados de riesgo, especialmente en regiones como la amazónica, el Catatumbo en Norte de Santander y el Chocó y “Ahora, su presencia ha sido detectada en el centro del país, lo que lo convierte en una amenaza para más comunidades”, manifestó.
El ministro aseguró que para atender la emergencia, se han desplegado cerca de 10 mil equipos básicos en salud, integrados por más de 80 mil personas, entre médicos, enfermeras, auxiliares y otros trabajadores del sector.
Según el ministro, el total de biológicos disponibles asciende a cerca de 7 millones de dosis, lo cual representa una cobertura adecuada para contener el brote.
Las autoridades de salud afirmaron que la fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de los mosquitos Aedes y Haemagogus, los cuales pueden encontrarse hasta los 2.200 metros de altitud en todo el país.
Circular declara emergencia siguiente link:
https://app.box.com/s/rbpd1k5zuxt4xvjtvzhx3lnd9ylb4tfy