Después de más de siete años de incertidumbre y dificultades para los habitantes del Departamento del Chocó al intentar recuperar las tierras arrebatadas por la violencia durante el conflicto armado, finalmente se reabrió la Oficina de Restitución de Tierras en la ciudad de Quibdó.
Esta decisión busca mejorar la atención a la población víctima de los municipios del Chocó y agilizar los procesos de reclamación para más de 110 territorios étnicos afectados. La reapertura de la oficina fue celebrada con un acto inaugural en el que participó el secretario del Interior, Francisco Vidal. «Tenemos grandes desafíos con las víctimas. Hoy enfrentamos demoras en la atención de los procesos de restitución, tanto individuales como colectivas de consejos comunitarios. Debemos velar por la reconciliación, armonización y la paz como instrumento para el beneficio de todos», expresó Vidal durante el evento.
La reapertura de la Oficina de Restitución de Tierras coincide con la conmemoración de los 22 años de la masacre de Bojayá, un evento que dejó una marca indeleble en la historia del pueblo chocoano y que destaca la importancia de trabajar en la reconciliación y la reparación integral de las víctimas del conflicto armado en Colombia.
Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la reparación de las comunidades afectadas por la violencia y un compromiso renovado con la construcción de la paz en el Departamento del Chocó.