Este miércoles 27 de noviembre, la ciudad de Cali se prepara para recibir la gran final de la Copa Claro por Colombia 2024, un evento que reúne a 24 equipos de todo el país para disputar el título en las Canchas Panamericanas. Los 264 jóvenes participantes, que llegaron el 23 de noviembre, han tenido la oportunidad de demostrar su talento y compromiso en esta competencia, que va más allá del deporte y busca transformar vidas mediante el fútbol, la educación y la tecnología.
Durante los cuatro días de la final, además de la competencia deportiva, los participantes y sus familias disfrutarán de actividades educativas y formativas. Uno de los momentos más destacados será la capacitación sobre la prevención de la explotación sexual, liderada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y una charla de liderazgo y motivación a cargo de Jairo Ruiz, reconocido entrenador de campeones olímpicos.
«Estamos muy emocionados por la culminación de la Copa Claro por Colombia. Estos tres meses de trabajo han sido fundamentales para generar oportunidades a través del deporte, la educación y la tecnología. Ahora, en Cali, tendremos la oportunidad de no solo disputar el título, sino también de ofrecer a los jóvenes y sus familias un espacio de esparcimiento y crecimiento personal. Estamos convencidos de que este evento es un paso importante hacia una Colombia más inclusiva y transformadora», señaló María Consuelo Castro, gerente de sostenibilidad de Claro por Colombia.
Este año, la Copa Claro por Colombia ha contado con la participación de más de 3.800 niños, niñas y adolescentes, quienes han aprendido a reforzar valores como el respeto, la honestidad, la solidaridad y el trabajo en equipo. A lo largo del torneo, los jóvenes han trabajado en conjunto, resolviendo conflictos de manera pacífica y desarrollando habilidades que les serán útiles a lo largo de sus vidas. El formato único de la Copa, con partidos de tres tiempos y sin árbitros, busca fomentar la colaboración y el respeto mutuo entre los jugadores.
Además del componente deportivo, el torneo promueve el uso de herramientas digitales y gratuitas para la formación en temas de educación, innovación y emprendimiento. Este enfoque integral ha permitido que los participantes y sus familias fortalezcan sus conocimientos y habilidades en áreas clave para su desarrollo personal y profesional.
La Copa Claro por Colombia 2024 es una iniciativa de Claro, en alianza con Fútbol con Corazón, patrocinada por Huawei, Hitachi y ZTE, y apoyada por Profamilia y OIM, junto a más de 20 aliados estratégicos que hacen posible este evento transformador.
Con una gran final en Cali, la Copa Claro por Colombia continúa demostrando que el deporte es una herramienta poderosa para cambiar realidades y construir un futuro mejor para las comunidades más vulnerables del país.