En un esfuerzo por elevar la calidad y profesionalismo en el ámbito deportivo del Chocó, alrededor de 70 personas, entre entrenadores profesionales y empíricos, fueron capacitadas sobre los alcances e implicaciones de la Ley del Entrenador Deportivo (Ley 2210 del 2022). Esta iniciativa, impulsada por instituciones clave y respaldada por el compromiso del gobierno local, busca certificar a los entrenadores, asegurando un estándar de excelencia en la formación deportiva en la región.
La capacitación contó con la destacada presencia del Presidente del Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED), Néstor Ordóñez Saavedra, quien compartió su experiencia y conocimientos con los participantes. El evento fue posible gracias al apoyo y patrocinio del Instituto Departamental de Deportes del Chocó (INDECHO), la Universidad Tecnológica del Chocó Diego Luis Córdoba y la Alcaldía de Quibdó, demostrando el compromiso conjunto por el desarrollo del deporte en la región.
Esta iniciativa no solo representa un paso importante hacia la profesionalización de los entrenadores deportivos del Chocó, sino también un reconocimiento al invaluable trabajo que realizan en la formación y desarrollo de los atletas locales. La certificación de estos profesionales garantiza un mejor acompañamiento y orientación para los deportistas, promoviendo así un ambiente propicio para el crecimiento y la excelencia en el deporte chocoano.