La Administración Municipal de Bagadó ha declarado una situación de emergencia tras el severo desbordamiento del río Andágueda, el cual ha generado afectaciones significativas en varias zonas del municipio. Ante esta contingencia, se activó de manera inmediata el Comité de Gestión del Riesgo, con el objetivo primordial de coordinar una respuesta rápida y efectiva para salvaguardar a la población afectada y mitigar los daños causados por la crecida del caudal. 

En respuesta directa a la crisis, las autoridades han puesto en marcha un proceso prioritario de verificación oficial para censar a las familias damnificadas. Este censo es crucial para la posterior entrega de asistencia humanitaria esencial, que incluye alimentos, kits de aseo y kits de hábitat, asegurando que las necesidades básicas de los afectados sean cubiertas lo antes posible. La solidaridad y la evaluación precisa de los daños son los pilares de esta primera fase de atención.
Paralelamente a la asistencia directa, se han iniciado importantes labores de limpieza y recuperación en las áreas públicas impactadas. El malecón, el parque principal y otras zonas comunes están siendo intervenidas con maquinaria y personal para remover escombros y lodo, acciones vitales para prevenir riesgos sanitarios y devolver la funcionalidad a los espacios públicos de Bagadó. Además, se han dispuesto ollas comunitarias para garantizar la seguridad alimentaria de las familias que han perdido sus medios de subsistencia. 

La Alcaldía de Bagadó reafirma su compromiso inquebrantable con una respuesta integral y solidaria ante este desastre natural. La combinación de la evaluación técnica de los daños con la acción humanitaria directa demuestra la dedicación de la administración local para acompañar a sus ciudadanos en la superación de esta difícil coyuntura.
#BagadóEsVida#RíoAndágueda#GestiónDelRiesgo#AyudaHumanitaria#Chocó

 
                        