El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) ha implementado una estrategia integral de capacitación en el municipio de Unguía, Chocó, dirigida a más de 120 estudiantes de grado 11 y docentes. Esta iniciativa forma parte del programa Saber + del Icfes, con el objetivo de preparar a los jóvenes para obtener mejores resultados en las pruebas Saber 11.
La capacitación, que incluyó familiarización con el tipo de preguntas que se encontrarán en el examen y técnicas de estudio específicas, busca cerrar las brechas educativas y fortalecer la preparación académica en regiones menos favorecidas del país.
Elizabeth Blandón Bermúdez, directora general del Icfes, destacó la importancia de estas acciones para eliminar barreras y promover una educación de calidad accesible para todos. Subrayó también la colaboración y alianzas estratégicas como fundamentales para implementar programas efectivos que beneficien a comunidades como la de Unguía.
El alcalde de Unguía, Marlon Alberto Gil, expresó su gratitud por la presencia del Icfes en el municipio, enfatizando que esta iniciativa brinda a los jóvenes herramientas esenciales para mejorar sus resultados académicos y abrir mayores oportunidades en su futuro.
Los estudiantes también compartieron su experiencia positiva. Daimar Palacios, estudiante de grado 11, describió la capacitación como excelente y fundamental para su preparación de cara a las pruebas Icfes, mientras que Ana Puertas, secretaria de Bienestar Social del municipio, resaltó la importancia de estos recursos para fortalecer la formación académica y mejorar los resultados educativos en la región.
Las pruebas Saber 11 se llevarán a cabo entre el sábado 6 y el domingo 14 de julio de 2024, siendo este programa de preparación una pieza clave en el proceso de los estudiantes de Unguía hacia un futuro académico exitoso.