Más de 2400 familias pertenecientes a comunidades indígenas y afrodescendientes en Riosucio, Chocó, se han visto severamente afectadas por el reciente desbordamiento del río Salaquí, según informó la Oficina de Gestión del Riesgo local.

El desbordamiento ha causado estragos significativos, devastando 1,236 hectáreas de cultivos de plátano, arroz, yuca y maíz, además de ocasionar la pérdida de animales de corral como gallinas, patos y cerdos. Además, se ha formado un taponamiento que se extiende por aproximadamente un kilómetro, complicando la movilidad de los habitantes de la zona.

Ante esta emergencia, la administración municipal de Riosucio ha tomado medidas inmediatas. En coordinación con líderes comunitarios, se ha decidido proporcionar combustible y alimentos para apoyar las labores de limpieza. Además, se enviará maquinaria pesada al área afectada para remover el material que obstaculiza el río y facilitar así la recuperación.

Jair García Rodríguez, Coordinador de Gestión de Riesgo de Riosucio, ha manifestado su compromiso con la recuperación rápida y efectiva de las áreas impactadas. Se están implementando todas las acciones necesarias para restaurar la normalidad y brindar apoyo a las familias afectadas en este momento de crisis.

La comunidad de Riosucio, junto con las autoridades locales y regionales, continúa trabajando arduamente para mitigar los efectos del desastre natural y garantizar el bienestar de todos los afectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *