En respuesta a años de luchas con conexiones lentas e inconsistentes, la capital del Chocó, Quibdó, está a punto de experimentar una transformación digital significativa. La gobernadora Nubia Carolina Córdoba ha liderado un esfuerzo conjunto con la empresa Claro y el viceministro de conectividad y digitalización del MinTIC, Gabriel Jurado Parra, para abordar la saturación de la red de internet que ha afectado negativamente a sus habitantes.

Quibdó se ha visto rezagada en términos de desarrollo económico y oportunidades digitales debido a la limitada velocidad de navegación. Sin embargo, con la colaboración mencionada, se ha llevado a cabo un meticuloso mapeo de los puntos de señal en la ciudad. Como resultado de este estudio, se instalarán nuevos puntos de recepción estratégicamente ubicados para aliviar la congestión actual y mejorar la calidad del servicio.

Además, se está trabajando en la implementación de una segunda línea de fibra óptica que se espera esté completamente operativa para octubre de este año. Esta iniciativa no solo apunta a mejorar la velocidad y confiabilidad del internet en Quibdó, sino también a equiparar las condiciones de conectividad de la región con las del resto del país.

La gobernadora Nubia Carolina Córdoba expresó su compromiso firme con el progreso tecnológico de la región: «Trabajamos con Claro en la medición de los puntos de recepción de la ciudad de Quibdó para mejorar la señal, para poder instalar nuevos puntos que mejoren la recepción y descongestionen la red para poder funcionar con mayor rapidez». Este esfuerzo conjunto promete abrir nuevas oportunidades para la educación, el emprendimiento y el desarrollo económico en el Chocó, permitiendo que sus habitantes participen plenamente en la economía digital del siglo XXI.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *