El Museo Itinerante de Derechos Humanos, una iniciativa invaluable de la Defensoría del Pueblo, arriba este 15 de abril a Quibdó, Chocó, expandiendo su misión educativa y cultural. Ubicado en la Biblioteca Departamental Arnoldo de los Santos Palacios Mosquera, este museo ofrece una ventana única hacia la promoción y la comprensión de los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Tras recibir el cálido recibimiento de más de 1.700 personas en Caucasia, Antioquia, el museo continúa su travesía, convirtiendo a Quibdó en su próximo destino. Con un enfoque pedagógico y lúdico, la exposición busca fomentar una cultura de paz en Colombia, utilizando herramientas interactivas para involucrar a la comunidad en la importante conversación sobre los derechos humanos.
La exhibición estará disponible durante un mes, hasta el 15 de mayo, de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en jornada continua, y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m. La entrada es gratuita, aunque se recomienda la reserva previa para grupos de más de 20 personas.
«Estamos convencidos de que será una experiencia maravillosa que servirá para fomentar una cultura de respeto por los derechos humanos y trabajar de manera adecuada mecanismos para la prevención de las vulneraciones de los derechos humanos», expresó la directora nacional de Promoción y Divulgación de los Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo, Gissela Arias.
El reciente reconocimiento del museo como Entidad Museal por parte del Ministerio de Cultura subraya su importancia y su compromiso con la educación y la preservación cultural. Este logro es un hito en el camino hacia un mayor fortalecimiento institucional y una difusión más amplia de los derechos humanos en todo el país.
En asociación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Defensoría del Pueblo avanza en su misión de promover el respeto por los derechos humanos en todas las regiones de Colombia. El Museo Itinerante de Derechos Humanos es una manifestación tangible de este compromiso, sirviendo como faro de conocimiento y esperanza en la búsqueda de un mundo más justo y equitativo.