En un esfuerzo por promover la cultura de paz y brindar oportunidades a los jóvenes en medio de un contexto de desafíos, se llevó a cabo la dotación de instrumentos musicales a instituciones educativas en el municipio de Istmina.

Este programa, denominado Sonidos para la Construcción de la Paz (PSCP), en el marco del Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, busca utilizar la música como una herramienta para sacar a los jóvenes de situaciones de violencia y conflicto.

La entrega de instrumentos musicales a instituciones educativas como San Pablo Industrial y la Normal Superior San Pío X representa un compromiso con el desarrollo cultural y la construcción de un entorno más pacífico en el departamento. Según Heidy Paola Córdoba Mena, gobernadora encargada y secretaria de Hacienda, estas iniciativas fortalecen las capacidades de los jóvenes y les proporcionan una salida positiva de las dificultades que enfrentan en sus entornos.

Los beneficiarios de estos instrumentos son instituciones educativas ubicadas en municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial), municipios con alto grado de exclusión y marginalidad, y Zonas ZOMAC (Zonas Más Afectadas por el Conflicto). La próxima entrega está programada para instituciones como la Institución Educativa Técnico Comercial Corazón de María en Bagadó, la Institución Educativa César Conto en Bojayá y la Institución Educativa Indígena Santa María de Pangála en el Litoral de San Juan.

Este enfoque en la formación musical como vehículo para la cultura de paz es una apuesta valiosa para la comunidad. Se busca expandir las capacidades de los jóvenes, promover entornos seguros y brindar oportunidades para que puedan alcanzar sus proyectos de vida. En medio de los desafíos presentes, la música se erige como una fuente de esperanza y transformación en el camino hacia la paz y el desarrollo en Istmina y más allá.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *