Chocó, 11 de junio de 2024- En la región del Bajo Baudó, un grupo de mujeres mayoras conocido como «Las Comadres» está dejando una marca indeleble en la construcción de paz, la reconstrucción del tejido social y la preservación de la memoria colectiva. Este grupo, compuesto por mujeres empoderadas y sabias, está utilizando sus conocimientos y habilidades para promover el cambio positivo en su comunidad.

«Las Comadres» no solo son guardianas de la tradición y la cultura del Bajo Baudó, sino que también son agentes activos de paz y reconciliación. A través de sus acciones, están demostrando que las mujeres mayores tienen un papel fundamental en la construcción de un futuro más justo y equitativo para su comunidad.

Con sus saberes ancestrales y su profundo conocimiento del territorio, «Las Comadres» están liderando iniciativas que promueven el diálogo, la inclusión y la cohesión social. Desde actividades artísticas y culturales hasta proyectos de conservación ambiental, estas mujeres están trabajando incansablemente para crear un entorno en el que todos los habitantes del Bajo Baudó puedan prosperar.

«Nuestra admiración y respeto a este grupo de mujeres empoderadas, que con sus acciones dejan huellas positivas en la defensa del territorio, a través del arte y la cultura», expresó un miembro de la comunidad local.

El trabajo de «Las Comadres» es un testimonio del poder transformador de la participación comunitaria y el liderazgo femenino. Su compromiso con la paz y la justicia social es un ejemplo inspirador para todos, y su legado perdurará en la memoria colectiva del Bajo Baudó por generaciones venideras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *