La escasez de docentes en el departamento del Chocó está generando un impacto negativo en el sistema educativo, como lo han denunciado los propios estudiantes. En particular, en la escuela de Unguía se requiere contratar al menos 120 profesores para cubrir la demanda existente.
Esta situación ha llevado a graves problemas, como la ausencia de maestros en materias críticas como biología, química e inglés.
La falta de personal docente no solo afecta la calidad de la educación que reciben los estudiantes, sino que también los deja en una situación de vulnerabilidad. Muchos de estos jóvenes, privados de recibir una formación adecuada, podrían incluso ser susceptibles de ser reclutados por grupos ilegales al margen de la ley.
En una entrevista con Mañanas Blu, conducida por Camila Zuluaga, el viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Óscar Sánchez, destacó la complejidad administrativa que enfrenta la región del Chocó en cuanto a los plazos requeridos para contratar a nuevos docentes cuando uno se retira, lo cual puede demorar incluso meses.