La Defensoría del Pueblo de Colombia ha expresado su preocupación por el incumplimiento de la Sentencia T-622 de 2016, la cual otorga derechos al río Atrato. El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, ha instado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible a implementar, en coordinación con otras entidades nacionales y territoriales, acciones decisivas para garantizar la conservación del ecosistema afectado por la contaminación, deforestación y minería ilegal.
Camargo Assis destacó la grave situación ambiental en la cuenca del río, enfatizando la necesidad de acciones concretas para proteger las comunidades chocoanas que dependen del afluente. Además, ha solicitado al Tribunal de Cundinamarca la organización de una audiencia de seguimiento para monitorear el cumplimiento de las disposiciones judiciales.
Con el objetivo de promover un ambiente sano, la Defensoría también enfatiza la importancia de la colaboración entre diferentes ministerios y entidades para la restauración del ecosistema y la erradicación de actividades ilegales.