


Gran acogida tuvo la actividad realizada por el SENA: se atendieron más de 100 personas. Acciones permiten mejorar la calidad de vida de la población víctima en el territorio.
En el marco del Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas, el SENA realizó una serie de acciones dirigidas a esta población, entre ellas la feria de empleo, emprendimiento y charlas informativas.
Fueron más de 65 vacantes que se tuvieron a disposición de este público, entre las que se destacaron: comunicador social, auxiliar mesa de ayuda, auxiliar de seguridad y salud en el trabajo, coordinador de sistemas integrados de gestión, técnico de gestión documental, secretaria, auxiliar de odontología, veterinario, agente educativo, coordinador pedagógico, estilista, manicurista, cajero mostrador y asesor de ventas. Por su parte, Almacenes Fuller se unió a la jornada con 5 vacantes: cajero, asesor comercial, administrador de punto de venta, entre otras.
Además, se realizaron charlas sobre el manejo del aplicativo, presentación de hoja de vida, orientación a emprendedores víctimas y una capacitación sobre el proyecto de vida donde participaron los aprendices. “Estas son las acciones que el SENA adelanta para atender a todas las víctimas.
En esta jornada también se hizo una feria de emprendimiento donde contamos con la participación de 10 emprendedores, quienes pudieron dar a conocer sus productos”, expresó Jimmy Duque, líder de esta población.
La jornada que inició a las 8 de la mañana y finalizó a las 4 de la tarde cumplió con las expectativas de muchas personas que asistieron al evento. “Me enteré por las redes sociales, organicé mi hoja de vida y me vine a postular a la vacante de asesor de ventas”, manifestó Manuela Moreno Chaverra, asistente.
Así como Manuela, otras personas también tuvieron la oportunidad de encontrar la vacante que se ajustara a su perfil. “La verdad, sentí una esperanza porque es una oportunidad más para conseguir trabajo; al llegar al SENA me orientaron para hacer el ingreso a la Agencia Pública de Empleo porque es la primera vez que tengo conexión con el mundo laboral”, dijo Dayana Mena Rentería, quien se hizo presente en la actividad