El Foro Interétnico Solidaridad Chocó (FISCH) se destacó en el Encuentro Nacional de los Mecanismos Especiales de Consulta para la implementación del acuerdo de paz, celebrado en Bogotá. Este evento crucial reunió a líderes comunitarios y autoridades con el propósito de fortalecer el cumplimiento de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PEDT) en las 15 subregiones étnicas del país.

En el centro del debate estuvo la necesidad de incorporar de manera efectiva los enfoques diferenciales, incluyendo el étnico-racial, de género antirracista e interseccional y reparador, en los programas y proyectos revisados y actualizados de los PATR. Elizabeth Moreno Barco, coordinadora del FISCH, jugó un papel fundamental al solicitar al ministro de Minas y Energías, Omar Andrés Camacho, la implementación urgente de la transformación energética en los territorios rurales del Pacífico colombiano.

El llamado de Moreno Barco subraya la importancia de garantizar que las comunidades étnicas participen activamente en la planificación y ejecución de políticas que impactan directamente en sus vidas. En este sentido, el FISCH ha reafirmado su compromiso con la construcción de una paz sostenible y equitativa, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad cultural y étnica de Colombia.

El evento concluyó con la consolidación de una ruta metodológica consensuada para asegurar que los PEDT sean implementados de manera integral, beneficiando a todas las comunidades étnicas del país. Este paso hacia adelante es visto como un avance significativo en la construcción de un país más justo y reconciliado, donde los derechos de todos los ciudadanos, especialmente los de las comunidades étnicas, sean respetados y promovidos activamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *