El Gobierno Nacional, en atención a la grave situación que enfrenta el municipio de Bojayá, ubicado en el Departamento del Chocó, ha emitido el Decreto No. 207 del 2024, mediante el cual se declara la situación de calamidad pública en esta localidad.
La medida, que entró en vigencia el 4 de junio de 2024, reconoce la afectación en un sector específico de Bojayá, donde se han registrado eventos y condiciones que ponen en riesgo la vida, la salud y el bienestar de la población.
La declaración de calamidad pública permite al gobierno central y a las autoridades locales movilizar recursos de manera ágil y efectiva para atender las necesidades más urgentes de la comunidad afectada. Asimismo, facilita la implementación de medidas de prevención, mitigación y respuesta ante la situación de emergencia.
El municipio de Bojayá ha enfrentado diversos desafíos en los últimos años, incluyendo la presencia de grupos armados ilegales, desplazamiento forzado de población, y condiciones climáticas adversas que han provocado inundaciones y deslizamientos de tierra. Esta situación de calamidad pública es un llamado de atención sobre la vulnerabilidad y la precariedad en la que vive parte de la población de Bojayá.
El Gobierno Nacional y las autoridades locales han expresado su compromiso de trabajar de manera coordinada y solidaria para brindar asistencia humanitaria, proteger los derechos de la población afectada y promover la reconstrucción y el desarrollo sostenible de Bojayá.
Esta declaración de calamidad pública es un paso fundamental para garantizar una respuesta integral y efectiva a la crisis que enfrenta Bojayá, y para avanzar hacia la construcción de un futuro más seguro, digno y próspero para todos sus habitantes.
Lee decreto completo aquí






