La Corporación para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó) ha llevado a cabo una noble labor al rescatar a un búho (Asio clamator) en la ciudad de Quibdó. El ejemplar, que se encontraba en una situación de peligro debido a su ubicación inapropiada, ha sido reubicado en un entorno seguro para garantizar su supervivencia.

El búho, en etapa volantón y aún sin la capacidad de vuelo, fue trasladado a un lugar adecuado donde podrá continuar su desarrollo de manera segura. Esta acción preventiva ha sido crucial para evitar posibles riesgos para la vida del animal.

El búho, al igual que otras aves, tiene una interesante biología reproductiva. Las hembras pueden poner hasta diez huevos, aunque lo más común es que sean tres o cuatro. Durante el período de incubación, la hembra se encarga de cuidar los huevos mientras el macho sale en busca de alimento.

Una de las características más destacables de los búhos es su capacidad para formar parejas duraderas, manteniendo una relación monógama a lo largo de su vida. Además, su dieta carnívora, basada en presas de menor tamaño, refleja su importante papel en el equilibrio del ecosistema.

Codechocó hace un llamado a la comunidad para mantenerse alerta ante situaciones que pongan en riesgo la vida silvestre y para reportar cualquier emergencia relacionada con animales en peligro. El rescate y reubicación de este búho es un ejemplo de la importancia de la conservación de la fauna en nuestro entorno natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *