La crisis vial entre Chocó y Risaralda ya completa más de una semana de bloqueo, dejando millonarias pérdidas y un ambiente de total incertidumbre. Transportadores, comerciantes y pasajeros viven días de angustia ante la ausencia de soluciones por parte del Gobierno Nacional. La vía, clave para la conexión con Quibdó, está completamente paralizada.

Según Juan Diego Ortiz Pérez, secretario de la Confederación Colombiana de Transportadores, las pérdidas superan los 2.000 millones de pesos diarios, con cientos de vehículos detenidos, alimentos perecederos represados y una economía regional al borde del colapso. “Es un panorama oscuro y sin esperanza”, afirmó con preocupación.

Pero el problema no es solo económico. La inseguridad crece en medio del abandono. Ortiz denunció presencia de grupos armados, extorsiones y zonas completamente controladas por actores ilegales. “Hasta Santa Cecilia hay acompañamiento. De ahí en adelante, es tierra de nadie”, advirtió.

El transporte de pasajeros también se encuentra paralizado. Desde el Terminal de Transportes de Pereira, al menos 16 buses diarios han dejado de operar, afectando a unas 450 personas que se movilizan entre Risaralda y el Chocó. Poblaciones como La Virginia, Apía y Pueblo Rico han quedado incomunicadas.

Transportadores piden intervención inmediata del Gobierno Nacional. Temen que el malestar escale y se generen enfrentamientos con las comunidades indígenas que mantienen el bloqueo. “No podemos seguir en este juego eterno que siempre perjudica a los mismos”, concluyó Ortiz.

#EmergenciaVial #ChocóResiste #TransportadoresEnCrisis #GobiernoPresenteYA #revista.chocó

@fansdestacados @destacar @seguidores @MinTransporteCo @GobChoco @InviasOficial @PresidenciaCol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *