El Río Truandó, una arteria vital para el municipio de Riosucio, Chocó, se encuentra en estado crítico. Este afluente ha sido históricamente un eje central para la economía local, siendo fuente de recursos agrícolas, madereros y el principal medio de transporte para 16 comunidades afrodescendientes e indígenas a lo largo de sus riberas. Sin embargo, hoy enfrenta un grave taponamiento que pone en riesgo la subsistencia de sus pobladores, afectando su movilidad, economía y calidad de vida.

A pesar de que en agosto de 2021 se firmó un contrato millonario por $12.025.219.373 para rehabilitar las vías fluviales del Truandó, la situación no ha mejorado. El acuerdo, suscrito entre el exalcalde Conrad Valoyes Mendoza y la Asociación de Municipios Urabá Darién – Caribe (ASOMUDACAR), prometía mejorar la navegabilidad del río y mitigar las inundaciones causadas por la deforestación y la negligencia. Sin embargo, los resultados han sido nulos y las palizadas que bloquean el río siguen impidiendo el paso de las embarcaciones. Este incumplimiento pone en evidencia la corrupción y el mal manejo de los recursos, dejando a las comunidades en el olvido.

Frente a la falta de acción por parte de las autoridades, los campesinos han tomado el control de la situación. Con apoyo logístico de la Alcaldía de Riosucio, han organizado convites comunitarios para despejar las vías fluviales y restablecer la movilidad en sus territorios. Estos valientes hombres y mujeres se han convertido en un ejemplo de resiliencia y compromiso con su comunidad, mostrando que, en un país marcado por la falta de transparencia, son las propias personas afectadas quienes deben asumir la responsabilidad de proteger su entorno. El Río Truandó, símbolo de la vida y el sustento de estas comunidades, no necesita más promesas incumplidas: requiere acciones urgentes y eficaces para garantizar su preservación y la calidad de vida de sus habitantes. CORTESIA DE NOTIRIOSUCIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *