El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), a través de su iniciativa Atrapasueños, está fortaleciendo las habilidades, vocaciones y talentos de 3100 adolescentes y jóvenes en el departamento del Chocó. Esta estrategia tiene como objetivo principal proteger a los jóvenes de riesgos como el reclutamiento, violencia de género, embarazo adolescente y consumo de sustancias.
Carlina Sáez, directora regional encargada del ICBF en Chocó, enfatizó que Atrapasueños está activo en 30 de los 31 municipios del departamento, proporcionando un entorno seguro que fomenta la autoconfianza y el compromiso de los participantes con sus propios proyectos de vida.
Para garantizar el éxito de la implementación, el equipo técnico de Bienestar Familiar ha brindado asistencia técnica a más de 65 profesionales involucrados en la estrategia. Este apoyo tiene como objetivo asegurar que las actividades se ejecuten según lo planeado, y que la formación y el acompañamiento proporcionados sean significativos y efectivos para los jóvenes.
Los equipos de trabajo están compuestos por expertos de diversas disciplinas, incluyendo psicólogos, trabajadores sociales, metodólogos, pedagogos y gestores de desarrollo. Esta diversidad profesional permite una atención integral que abarca desde el desarrollo emocional hasta la orientación vocacional, adaptándose a las necesidades específicas de cada participante.
Atrapasueños no solo busca fortalecer habilidades, sino también empoderar a los jóvenes chocoanos, proporcionándoles herramientas prácticas para construir un futuro más prometedor y seguro.
Para más información sobre la estrategia Atrapasueños y su impacto en la juventud del Chocó, se puede contactar directamente con la dirección regional del ICBF o visitar su sitio web oficial.