En el municipio de Riosucio, Chocó, el Ministerio del Interior instaló la Mesa Territorial de Garantías Subregional del Bajo Atrato, un espacio de diálogo y articulación interinstitucional enfocado en la protección de los liderazgos sociales y defensores de derechos humanos que trabajan por la paz y la justicia en esta zona del país.
Durante la jornada participaron la Unidad Nacional de Protección (UNP), la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, la Oficina del Comisionado de Paz (OCCP), la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (CIJYP), así como representantes de comunidades étnicas, organizaciones sociales y autoridades locales, quienes reafirmaron su compromiso con la defensa de la vida y los derechos fundamentales.
El encuentro tuvo como propósito fortalecer la coordinación entre las entidades del Estado y las comunidades, con el fin de implementar estrategias efectivas que garanticen el ejercicio libre y seguro del liderazgo social en el territorio del Bajo Atrato, una región históricamente afectada por el conflicto armado y la violencia.
Las instituciones presentes destacaron la importancia de trabajar de manera conjunta en la prevención de riesgos, la atención a las amenazas y la consolidación de entornos seguros para quienes promueven la paz y la defensa de los derechos humanos, reafirmando que la protección de los líderes es un compromiso del Estado y de toda la sociedad.
#DerechosHumanos #LiderazgoSocial #BajoAtrato #RiosucioChocó #GarantíasParaLaVida #RevistaChocó @revista.chocó @fansdestacados @destacar @seguidore @MinInteriorCol @UNPColombia @GobernacionChoco @OCCPaz @DerechosHumanosCo

 
                        