La espera ha terminado para los habitantes de Istmina, Nóvita y Medio Baudó en el Chocó, quienes pronto contarán con un sistema de acueducto que garantizará el acceso a agua potable de calidad. La ministra de Vivienda, Catalina Velazco, anunció una inversión sin precedentes de más de cincuenta mil millones de pesos ($50.000.000.000) para la construcción de esta infraestructura vital.

Este proyecto, pensado y construido para y por los chocoanos, representa un paso significativo hacia la dignidad y la mejora de la calidad de vida en la región. Se han tenido en cuenta las características únicas del territorio y las necesidades de la población, asegurando que el sistema de acueducto sea eficiente y sostenible a largo plazo.

La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba Curi, elogió el compromiso y la dedicación de la ministra Velazco en el seguimiento de este importante proyecto. «Su constante atención y trabajo han hecho posible este valioso anuncio de la construcción de los acueductos», afirmó la gobernadora.

El alcalde de Istmina, Jaison Mosquera Sánchez, expresó su gratitud por la respuesta del Gobierno Nacional a las peticiones de la comunidad. Después de 13 años de espera, la inversión para esta obra es un hito histórico que transformará la vida de los istmineños.

Además del proyecto de acueducto, se informó a la comunidad sobre las inversiones realizadas en el departamento del Chocó desde el año 2023, que ascienden a doscientos mil millones de pesos ($200.000.000.000). Estas inversiones han abarcado el alcantarillado en Medio Baudó y Unión Panamericana, acueductos en varios municipios y el mejoramiento de viviendas en diversas localidades.

En un gesto para fortalecer la presencia institucional en la región, se planteó la posibilidad de crear la Oficina Regional del Ministerio de Vivienda en el Chocó, con el objetivo de brindar una atención más cercana y ampliar la oferta institucional para beneficio de la comunidad.

Esta inversión histórica no solo representa un avance significativo en la infraestructura básica del Chocó, sino también un compromiso renovado del Gobierno con el bienestar y el desarrollo de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *