El Chocó, compuesto por 30 municipios, es una de las regiones más vulnerables del país ante fenómenos de inundación y deslizamientos debido a su geografía selvática.
Debido a las fuertes lluvias registradas en las últimas horas en el departamento del Chocó, las autoridades reportaron que al menos 18 municipios, distribuidos en las cinco subregiones del departamento, se encuentran afectados, con un balance preliminar de más de 25.000 familias damnificadas.
Según la Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba los municipios más afectados son Lloró, Alto Baudó, Istmina y Belén de Bajirá.
“Este número puede aumentar durante las próximas horas debido a que los equipos municipales se encuentran realizando su labor de verificación y reporte de los territorios especialmente la zona rurales”, aseguró la mandataria departamental.
Desde la gobernación del Chocó aseguraron que ya se adelantó el Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo, donde se tomaron las primeras decisiones, como apoyar de manera inmediata a todas las familias afectadas por las lluvias.
“Llevaremos el día de hoy a los municipios de Lloró y Atrato la primera atención y activaremos de inmediato todas las acciones necesarias para lograr garantizar que las familias puedan ser atendidas”, reiteró la Gobernadora.
La situación más crítica se registra en la cuenca alta del río Atrato, que ha desbordado sus cauces con especial gravedad en el río Andagueda, afectando de manera severa a los municipios de Lloró y Bagadó.
“Desde tempranas horas, nuestros equipos han estado realizando la limpieza, lodo y residuos arrastrados por la corriente, así como el lavado de calles, andenes y espacios públicos para evitar focos de contaminación que afecten la salud de las familias”, señaló la alcaldía de Lloró.
La Unidad Nacional de Gestión de Riego de Desastres (UNGRD) ya envió una comisión técnica para determinar el número de afectados, evaluar los daños y acompañar a las autoridades territoriales. La entidad se encuentra en proceso de alistamiento de: 1.500 frazadas. 1.032 kits de Asistencia Humanitaria de Emergencia, entre alimentos y elementos de aseo.
