200 entrenadores y personal del sector deportivo del departamento se capacitarán.
La gobernación del Chocó informó este jueves que Jorge Luís Pinto Afanador protagonizará un seminario teórico-práctico sobre entrenamiento deportivo en la ciudad de Quibdó, gracias a la articulación de la Gobernación, la Alcaldía de Quibdó, la Universidad Tecnológica del Chocó y la Fundación Talentos del Pacífico.
Los días 19 y 20 de junio de 2024, Pinto Afanador estará en el auditorio de la Universidad Tecnológica del Chocó y en la cancha del Chipi Chipi, como protagonista e invitado especial del seminario teórico-práctico de entrenamiento deportivo, hablando sobre la disciplina en la ejecución de liderazgo y trabajo en equipo, los fundamentos tácticos del sistema zonal, y el entrenamiento en espacios reducidos; para así poder capacitar a los diferentes técnicos, entrenadores, personal directivo y estudiantes de la Universidad Tecnológica del Chocó del programa de educación física, del octavo, noveno y décimo semestre.
«Este espacio académico es una apuesta para poder seguir avanzando en materia de deporte en los diferentes municipios del Chocó, con los niños, niñas y jóvenes que día a día sueñan con llegar a ser profesionales en el campo del fútbol», señala la información de la gobernación.
Agrega la información que a lo largo de su carrera, con más de 40 años de trayectoria, Pinto ha escrito páginas memorables en el fútbol colombiano como preparador físico de los diferentes clubes locales: Millonarios, Santa fe, Deportivo Cali, Atlético Junior, Atlético Bucaramanga, Unión Magdalena y la gloriosa Selección Colombia, además de, destacarse como entrenador intachable en el mundo, dirigiendo más de 15 clubes, como, Alianza Lima, Liga Deportiva Alajuelense, Selección de Costa Rica y Selección de Honduras, entre otros.
Pinto Afanador se graduó como licenciado en Educación Física de la Universidad Pedagógica Nacional en Bogotá en 1972, haciendo sus prácticas profesionales como preparador físico del entrenador Gabriel Ochoa Uribe en Millonarios, y durante 1973 y 1975, estuvo en Brasil donde se especializó en la Universidad de São Paulo. Posteriormente realizó otra especialización en fútbol en Alemania en la Escuela Superior del Deporte entre 1981 y 1983.
Su primer club al dirigir como entrenador, fue Millonarios en el año 1984 y el último club bajo su dirección fue el Deportivo Cali en el año 2023.
Se espera, que en esta capacitación liderada por la Gobernación del Chocó, a través de su Institución de Deportes, Educación Física y Recreación (INDECHO) bajo la dirección de Yohan Yesid Cuesta Cuesta, se puedan beneficiar alrededor de 200 entrenadores y personal del sector deportivo del Departamento.
Es por esto que, si quieres ser parte de este seminario, puedes inscribirte de manera gratuita a través de la página web de la Gobernación del Chocó: https://www.choco.gov.co/…/un-mundialista-llega-a-quibdo o a través del siguiente link https://forms.gle/NmN9bxkTwFn9YmC27